
La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) reconoció al Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) por mantener una puntuación sostenida del 100% en el ranking de transparencia, así como por garantizar a la ciudadanía el derecho al libre acceso a la información pública y por ser una de las instituciones con mejores calificaciones en sus portales de transparencia durante el período de junio 2024 a mayo 2025.
El reconocimiento fue entregado por la directora general de la DIGEIG, Milagros Ortiz Bosch, durante la presentación del VI Plan de Acción de la República Dominicana ante la Alianza para el Gobierno Abierto 2024-2028. En este evento también se dio a conocer la Estrategia Nacional de Espacio Cívico, el nuevo Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública (SAIP) y el Portal Nacional de Datos Abiertos.
Ortiz Bosch reafirmó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas, señalando que hoy en día el Derecho a Saber se ha convertido en una realidad concreta. “Estamos cumpliendo con lo que mandan las leyes, poniendo a disposición de la ciudadanía herramientas que garantizan la transparencia en la administración pública y fortalecen la democracia a través del acceso a la información y la participación ciudadana”, aseguró.
Además, expresó que “si seguimos así, lograremos que todo el mundo preste atención a esta maravillosa labor que es la transparencia, que trae inversión, trabajo, confianza, derechos y progreso”.
Durante el evento, realizado en el marco de la Semana del Derecho a Saber 2025, la DIGEIG reconoció a 136 instituciones gubernamentales que alcanzaron calificaciones superiores a 90 puntos en los Estándares de Transparencia, certificando su compromiso con la publicidad de los datos en los portales institucionales, la rendición de cuentas y el cumplimiento de los plazos establecidos.
En representación de la Oficina de Acceso de la Información Pública del CNSS, las colaboradoras Paola Cruz y Karla Sánchez recibieron el reconocimiento.