
Aura Celeste Fernández Rodríguez:
Es Licenciada en Derecho, Magna Cum Laude, de la Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), con maestría en Estudios Internacionales, en la Escuela Diplomática de la Universidad Complutense de Madrid, España, Allí también completó los cursos monográficos del doctorado en Derecho Internacional Público y una maestría en Derechos Humanos.
Realizó estudios de postgrado en Pedagogía Universitaria (Unica) y en Educación Superior (UNIBE). Posee el título de Experto Universitario en Bioética Aplicada en el Ámbito Clínico y Asistencial, del Institut Borja de Bioética de la Universitat Ramon Llull de Barcelona, España, habiendo realizado otros estudios de bioética en esa misma institución académica.
Ejerció la docencia en el ámbito de educación superior por 23 años en la Universidad Católica Nordestana de San Francisco de Macorís (UCNE); Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) (recintos Santo Domingo y Santiago); Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Ejerció la profesión de abogada en Firmas de abogados reconocidas e instituciones de prestigio, así como la Notaría. Es arbitro y mediadora de la Corte de Arbitraje y Resolución alternativa de Conflictos, así como miembro de su Bufete Directivo. Ocupó varias posiciones académicas como Directora de la Unidad de Postgrado de Ciencias Jurídicas de UNIBE; Directora de la Escuela Nacional del Ministerio Público y Coordinadora de la Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (hoy IESPEC).
Fue miembro Titular de la Junta Central Electoral y Jueza de la Cámara Contenciosa Electoral de la Junta Central Electoral; Coordinadora del Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia, con rango de Secretaria de Estado; miembro de la Comisión de Juristas que elaboró el Anteproyecto de Reforma Constitucional, que culminó en la Constitución de 2010. Es presidenta honorífica del Consejo Nacional de Bioética en Salud (CONABIOS).
A lo largo de su carrera ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos, la Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana (2007) y el Premio Internacional Simón Bolívar por la Democracia y los Derechos Humanos, otorgado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América (2002).
Fue declarada Hija Meritoria de San Francisco de Macorís y Distinguida Abogada de las Américas por la Federación Interamericana de Abogados (FIA).
Es autora de los libros: “Controversias en el Derecho Internacional Público. Análisis del Diferendo Nicaragua- Estados Unidos de América del Norte”; “Constitución de la República Dominicana de 1994, Conceptuada e Indizada”; “La Constitución de la Nación Dominicana de 1963, Anotada e Indizada”; “La Constitución de 1963, 40 años Después: Vigencia y Perspectivas”; y "Mis sueños son sencillos".
Documentos relacionados
Decreto 541-25
-
